Que es la retención ?

En pocas palabras es un monto a guardar con el propósito de cumplir con las principales obligaciones fiscales. 

La retención de toma del sueldo, previniendo el futuro pago de impuestos, alguna deuda o contingencia, manteniéndolo como un seguro para cumplir con los pagos de algún impuesto, en un posible relación crítica en la que no podamos cumplir, tenemos ese monto para nuestra tranquilidad

La manera más eficiente por la cual se recaudan estos porcentajes es sobre las rentas de las entidades comprometidas con el abono o una retención. lo que tiene como consecuencia el requerimiento de darse de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el pago a cuenta de impuestos.

La retención por lo general son impuestos indirectos que los patrones o empresas retienen a los individuos.

Los más comunes motivos de una retención son: 

  1. Retenciones por Honorarios
  2. Retenciones por Arrendamiento
  3. Retenciones por Fletes y Transportes
  4. Retención de Salarios y Asimilados
  5. Retenciones por Intereses

Los más comunes impuestos a retener son:

  1. ISR
  2. IVA

¿Cómo Cancelar una Factura Electrónica en el SAT?

  1. Ingresa a www.sat.gob.mx y dirígete al menú “Trámites”.
  2. Una vez en ese apartado, da clic a la pestaña “Factura electrónica”.
  3. Se desplegará un menú en la parte inferior de la pestaña “Factura electrónica”. Haz clic en “Consultar, cancelar y recuperar”.
  4. Ingresa al menú “Acceso a los servicios electrónicos”.
  5. Para poder navegar en este último apartado, es necesario que utilices la Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
  6. Una vez que la ingreses, haz clic en “Consultar facturas emitidas”.
  7. Anota el folio fiscal de la factura que quieras cancelar.
  8. Haz clic en “Buscar CFDI”. Esta opción se encuentra en la parte inferior derecha de la página, donde se mostrará el folio fiscal que seleccionaste en el proceso de búsqueda.
  9. Haz clic en “Acciones”, en el recuadro del folio fiscal que vas a cancelar, y luego en el ícono “Cancelar seleccionados”, el cual se encuentra en la parte inferior derecha de la página.
  10. Hecho todo lo anterior, te aparecerá un acuse que certificará la cancelación del folio fiscal.

Cabe señalar, que para cada portal alterno, las indicaciones pueden que varíen por el nombre de apartados, sin embargo, el proceso aquí mencionado es el oficial.

¿Por qué se retiene el IVA?

IVA: ESTÁN OBLIGADOS A EFECTUAR LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO QUE SE LES TRASLADE, LOS CONTRIBUYENTES QUE SE UBIQUEN EN ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS: RECIBAN SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES, O USEN O GOCEN TEMPORALMENTE BIENES, PRESTADOS O TORGADOS POR PERSONAS FÍSICAS, RESPECTIVAMENTE. (ART.

¿Cómo sacar el IVA?

” Ejemplo”

Operación por $1,000 y queremos agregarle a ello el IVA (lo que normalmente ocurre), debemos multiplicar por 0.16 (1,000 x 0.16) lo cual nos dará un resultado llamado IVA de $160.00. La sumatoria de ambos nos ofrece un valor total de la factura en $1,160.00

¿Qué es la factura electrónica ?

Una factura electrónica es, ante todo, una factura. Es decir, tiene los mismos efectos legales que una factura en papel. Recordemos que una factura es un justificante de la entrega de bienes o la prestación de servicios.

Una factura electrónica es una factura que se expide y recibe en formato electrónico.

Es importante destacar que la expedición de una factura electrónica está condicionada al consentimiento de su destinatario. La factura electrónica, por tanto, es una alternativa legal a la factura tradicional en papel.