
El nuevo mecanismo de generación de facturas electrónicas del SAT cuenta con una actualización. Deberás seguir unos pasos específicos para llenar tu formulario con éxito y generar así tu factura 3.3 del SAT.
Esta actualización viene como un método más exhaustivo de control. Así se corrigen algunos problemas y especifica al cliente toda la operación mercantil a la hora de expedir tus CDFI.En este nuevo comprobante el SAT dispondrá de una información mucha más clara. Sabrá con exactitud qué es lo que se está comprando y vendiendo puesto que el sistema cuenta con un catálogo de más de 50,000 productos.Esta actualización viene como un método más exhaustivo de control. Así se corrigen algunos problemas y especifica al cliente toda la operación mercantil a la hora de expedir tus CDFI.
Cuál es la finalidad de esta nueva actualización.
Las facturas electrónicas se crean como un nuevo método para optimización del servicio tributario. Las empresas que emiten facturas electrónicas se ahorran casi el 80% en cuanto a gastos en el manejo del proceso de facturación.
Para las empresas es importante acelerar los procesos comerciales esto se convierte en una optimización del servicio, incrementan la productividad y así resuelven más rápido necesidades de sus clientes.
Los beneficios de una factura o comprobante digital son:
- Proveer información segura debido a que con la firma digital y el sello digital se evita un posible problema de falsificación.
- Facilitar las auditorias porque permite la búsqueda y obtención de la información fiscal del archivero digital.
- Reduce los tiempos administrativos.
- Permite a los actores comerciales tener información al momento.
Cómo podemos ver los beneficios de la factura electrónica son variados pero la mayor ventaja y propósito de este innovador método de facturación es la seguridad a la hora de gestionar una factura permitiendo más confiabilidad en el pago de impuesto.
Nueva actualización Factura Electrónica: 3.3 del SAT.
El Servicio de Administración Tributaria, realizó una actualización en el método de facturación electrónica. El CDFI 3.3 entro en vigencia el 31 de diciembre de 2017. Esta nueva versión de del Comprobante Digital Fiscal por Internet recolectará más información para mejorar el proceso de fiscalización.
En este nuevo comprobante el SAT dispondrá de una información mucha más clara. Sabrá con exactitud qué es lo que se está comprando y vendiendo puesto que el sistema cuenta con un catálogo de más de 50,000 productos.
En la versión 3.2 la persona que emitía la factura podía colocar el producto y la descripción de la manera que quisiera. En esta nueva versión se tiene que relacionar el producto con los establecidos por el catálogo.
Como podemos ver la actualización a 3.3 trajo consigo muchos beneficios para el SAT, ya que le permite a este órgano fiscal sintetizar sus métodos de fiscalización pudiendo identificar con mayor simplicidad evasiones de fiscales, falsificaciones, fraudes y lavado de dinero.
Ahora que sabemos cuáles son las mejores con la facturación digital 3.3 podemos adentrarnos a expedir nuestro comprobante.
Con esta simple guía vas a poder generar tus facturas electrónicas gratuitas del SAT inmediatamente.
Ingreso al portal.
Primero nos dirigimos a la página oficial del SAT. En la barra de arriba vamos a clickear en Información > Factura Electrónica. En la siguiente pantalla busca la opción Generala y da click. Ahora busca la leyenda Nuevo Servicio de Generación de Facturas.
Escribe las opciones con tu RFC, contraseña y rellena el captcha para poder optar por el servicio. Cuando estemos en la página siguiente damos en Generación de CDFI. Y ya estamos listos para generar nuestra factura electrónica gratis.
En este nuevo comprobante el SAT dispondrá de una información mucha más clara. Sabrá con exactitud qué es lo que se está comprando y vendiendo puesto que el sistema cuenta con un catálogo de más de 50,000 productos.