Carta de Porte

En diciembre del 2015, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte publicó los lineamientos para el contenido y bases para formato de lo que oficialmente ha denominado Carta de Porte
Factura-T, cumple con los requisitos establecidos por la SCT, en conjunto con los requisitos obligatorios del SAT para la Carta de Porte.
A partir del CFDI v3.3 (Julio 2017), el SAT ha definido que el CFDI tipo Traslado, como única opción para el Carta de Porte, mismo que deberá emitirse con un importe = 0.
Es importante partir de la definición del Carta de Porte, de acuerdo con el SCT:
Es el título legal del contrato entre el transportista y el usuario que contrata el servicio por cuyo contenido se decidirán las cuestiones que ocurran durante su ejecución y cumplimiento, y será el instrumento comprobatorio de la recepción o entrega de las mercancías, de su legal posesión, traslado o transporte en el servicio de carga del autotransporte federal y que el transportista está obligado a emitir cubriendo los requisitos de la legislación de esta materia y los que corresponden al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para los efectos Fiscales.
Información solicitada por la SCT
- REMITENTE O EXPEDIDOR
- SER RECOGERÁ EN:
- DESTINATARIO
- SE ENTREGARÁ EN
- FECHA O PLAZO PREVISTO DE ENTREGA
- INDEMNIZACIÓN
- CONTRATO
- DESCRIPCION DE LAS MERCANCIAS
- PESO/VOLUMEN
- INDICAR SI SE TRATA DE MATERIAL PELIGROSO
- VALOR DECLARADO
- OBSERVACIONES
- RECIBÍ DE CONFORMIDAD
La SCT también considera campos que pudieran ser de utilidad para el transportista o usuario. En particular Factura-T, pude incluir o modificar campos a la medida, por ejemplo:
- CAMIÓN
- PLACAS
- OPERADOR
- DOMICILIO OPERADOR
Referencia: DOF Diciembre 15 2015

Beneficios
Al contratar el servicio especializado de Carta de Porte, usted cuenta con los siguientes beneficios:
- Emisión de CFDI tipo Ingreso, Egreso, Pago y Traslado.
- Los datos de Remitente y Destinatario, quedarán almacenados para su uso recurrente dentro de los Carta de Porte.
- Tiene la facilidad de incluir el Contrato definido por la SCT dentro del Carta de Porte.
- El formato en PDF y XML, cumple 100% con los lineamientos definidos por el SAT y la SCT (ver imagen arriba).
- Los CFDI de tipo Ingreso y Traslado, se podrán relacionar de una manera simple y sin necesidad de teclear el folio del SAT del documento.